Los perros son las mascotas más populares del mundo y han sido nuestros compañeros durante miles de años. Aunque creemos conocerlos bien, siempre hay algo nuevo que aprender sobre ellos. En este caso, conocerás 10 curiosidades sobre los perros más extrañas descubiertas hasta ahora. Desde sus habilidades sensoriales hasta su comportamiento y emociones, estos datos te sorprenderán y te ayudarán a entender mejor a tu amigo peludo.

image 73
«Goldenretreiver Dog» por Michal Kulesza/ CC0 1.0

  1. Las orejas de los perros son muy fuertes. Los perros tienen una gran capacidad auditiva y pueden oír sonidos que están fuera del alcance del oído humano. Además, pueden mover sus orejas para captar mejor los sonidos y localizar su origen.
  2. Los perros son beneficiosos para la salud humana. Tener un perro como mascota puede mejorar nuestra salud física y mental. Los perros nos animan a hacer ejercicio y a socializar, y su compañía reduce el estrés y la ansiedad.
  3. Existe un perro que no ladra: el Basenji, el perro más antiguo y «silencioso» del mundo. En lugar de ladrar, emite un sonido muy parecido al de las hienas, debido a que sus cuerdas vocales son estrechas y la posición de su laringe es diferente a la del resto de canes.
  4. Hay perros más rápidos que los coches. Algunas razas de perros, como el galgo, pueden alcanzar velocidades superiores a los 70 km/h, lo que los hace más rápidos que algunos coches en zonas urbanas.
  5. Se ponen celosos. Los perros pueden sentir celos cuando perciben que su dueño presta más atención a otro animal o persona. Esto puede manifestarse en comportamientos como ladrar o intentar interponerse entre su dueño y el objeto de sus celos.
  6. La edad es más que un solo número: físicamente, un perro de un año equivale a un humano de 15. Sin embargo, esto varía según la raza y el tamaño del perro, ya que los perros grandes envejecen más rápido que los pequeños.
  7. Existen perros que sobrevivieron al Titanic. Cuando el Titanic se hundió en 1912, había 12 perros a bordo. De ellos, solo 3 sobrevivieron: dos Pomeranias y un Pequinés.
  8. Tienen un gran sentido del olfato: está unas 15 veces más desarrollado que el de las personas, pudiendo detectar olores a muy baja concentración y distinguir miles de olores diferentes. Esto les permite realizar tareas como la detección de drogas o explosivos.
  9. Tienen huella dactilar: la huella dactilar de los perros, al igual que la de los humanos, es única e intransferible. Únicamente pueden ser identificados por las impresiones de la nariz, ya que los orificios nasales y las líneas que los conforman no son iguales entre unos canes y otros.
  10. Nacen sordos y ciegos: una de las principales curiosidades de los perros nacen sordos y ciegos ya que su sentido sensorial es incompleto. A partir de la segunda semana de vida, empieza una rápida maduración en la que desarrollan sus sentidos del oído y la vista.

datos interesantes sobre los perros


¿Cómo se comunican los perros entre sí?

Estudios recientes han revelado que el lenguaje canino entre ellos se fundamente en la gestualidad de sus cuerpos, en especial de las colas y no tanto con sus ladridos. Los perros usan diferentes posturas corporales y vocalizaciones como gruñidos, quejidos o ladridos para interactuar. Además, usan señales como girar, olfatear, mover la cola o bostezar.

Es importante tener en cuenta que aunque los perros tienen un lenguaje instintivo, también está fuertemente influenciado por el aprendizaje. Gran parte del lenguaje canino que expresa un adulto se aprende de cachorro, sobre todo durante la etapa de socialización.