AclaraciónLos animales no se llevan hasta su casa. Usted que es el mayor interesado en adoptar debe acudir al Hogar Temporal donde se encuentra. Por favor mostrarse amable con el equipo de adopciones. No tenemos culpa de mal día. Siempre debemos ser amables unos con otros. Si el animal que usted quiere adoptar luego no está disponible porque fue adoptado por otra persona no se desespere. Hay muchos más esperando un hogar.AdvertenciaLlene la entrevista con la información, datos y fotos que se le piden. De no hacerlo así se cancelará su formulario. También es importante que ponga un correo electrónico que esté en funcionamiento para que le llegue la confirmación una vez enviado el formulario. Esa es la vía para saber que hizo todos los pasos bien. Si no ve su correo electrónico en la bandeja de entrada por favor revise la carpeta de SPAM. Si no está en la carpeta de SPAM ni en la bandeja de entrada entonces no hizo bien el proceso. Llene el formulario desde un dispositivo que tenga buena conexión y use un navegador actualizado y sin bloqueadores de anuncios que puedan afectar la carga de los archivos.Nombre y Apellidos *Provincia *Seleccione una opción:Pinar del RíoArtemisaLa HabanaMayabequeMatanzasCienfuegosVilla ClaraSancti SpíritusCiego de ÁvilaCamagüeyLas TunasGranmaHolguínSantiago de CubaGuantánamoIsla de la JuventudOtraDirecciónMunicipioTeléfono *Correo electrónico *¿Sabe qué animalito desea adoptar? *Seleccione una opción:SiNoFoto del animalito *Arrastrar y soltar (o) cambiar archivos¿Qué especie desea adoptar? *Seleccione una opción:GatoPerroOtro¿Qué desea adoptar? *Seleccione una opción:CachorroAdultoFoto Personal *Elegir archivoNingún archivo seleccionadoEliminar el archivo subidoFoto de Carnet ID (Frontal) *Elegir archivoNingún archivo seleccionadoEliminar el archivo subidoFoto de Carnet ID (Reverso) *Elegir archivoNingún archivo seleccionadoEliminar el archivo subidoNúmero de Carnet ID *Concepciones PreviasMENORES DE EDAD NO PUEDEN ADOPTAR SI NO VIENEN ACOMPAÑADOS DE LOS PADRES O TUTORES LEGALES. Mientras menos argumentadas sean sus respuestas más posibilidades de que el equipo de Adopciones rechace su solicitud de adopción. Buscamos el mejor adoptante, la mejor familia y necesitamos convencernos de eso. La persona que va a responder esta entrevista tiene que ser la persona que directamente adoptará al animalito, quien será el tutor legal del mismo. NO PUEDE SER UNA SEGUNDA, NI TERCERA PERSONA. Todas sus respuestas son almacenadas en bases de datos con su firma por si incumple algo de esta entrevista nos sirva como prueba para cualquier proceso legal.¿Estás consciente de que adoptarás una mascota que lleva cuidados, responsabilidad y mucho amor? *Seleccione una opción:SiNo¿Eres consciente que una vez que adoptas un animalito con BAC es usted el tutor legal de la mascota y quien debe garantizar todas sus necesidades? *Seleccione una opción:SiNo¿Estás de acuerdo que si BAC detecta que el animalito no está siendo bien cuidado como usted se comprometió durante la ENTREVISTA y al firmar el COMPROMISO DE ADOPCIÓN, pues le retiraremos el animalito? *Seleccione una opción:SiNo¿Qué edad tienes? *¿Estudia, trabaja o ninguna de las anteriores? ¿En dónde? *¿Por qué quieres adoptar? (Si quieres adoptar por embullo, por “moda” o por agradar a un familiar, amigo o pareja mejor NO ADOPTE) *¿Usted vive en un alquiler? *Seleccione una opción:SiNo¿Tiene planes de mudarse de casa? *Seleccione una opción:SiNo¿Con quiénes vives? *¿Todos los que viven en la casa ¿Están de acuerdo con la adopción? (RESPONDA CON LA VERDAD, porque luego llega a la casa y la/las personas que conviven con usted no quieren al animalito y se convierte en un problema) *¿Qué expectativas tiene tu familia con la adopción de la mascota? *¿Hay algún alérgico, asmático o alguien que padezca de alguna otra enfermedad en tu familia? ¿Quién/es? (NO OCULTE INFORMACIÓN porque luego desean devolver al animalito porque le da coriza o si alguien en su casa hizo alergia o cualquier situación X, Y O Z que sirve como justificación para no tener más al animalito. Los animales que damos mayormente en adopción son perros y gatos que tienen PELO: pelos que estarán en el piso, en el sofá y en cualquier parte de la casa. Si no le gusta los pelos mejor no adopte o trate de adoptar con otra persona u organización algún perrito chino) *¿Has tenido mascotas antes? ¿Cuál/es? *En caso de ser afirmativa su respuesta a la pregunta anterior déjenos saber si aun vive/en y están con usted. De no ser así ¿cuáles fueron las causas de la muerte o que ya no esté con usted? *¿Cómo se relaciona/n con las personas y con otros animales? Por favor tener en cuenta que si no se llevan con otros animales es mejor que NO ADOPTE porque después es una razón de devolución y no hay hogares temporales disponibles *¿Puede usted asumir los gastos económicos que conlleva la responsabilidad de tener una mascota? (vacunas, consultas veterinarias, alimentación, desparasitaciones, atención a enfermedades, entrenamientos, esterilización etc) De no tener las condiciones económicas mejor NO ADOPTE, porque un animalito conlleva muchísimos gastos. Es un ser vivo, no una piedra. *¿Tiene patio, azotea, portal o terraza cercada? *¿Dónde dormiría su mascota? *¿Qué opina al respecto de esterilizar a su mascota? (Castración en los machos y remover ovarios y úteros en hembras) *Sabía usted que concretamente la esterilización en machos reduce o elimina:● Marcaje con orina● Peleas con otros machos● Fugas de casas (gatos)● Tendencia a montar (perros)● Demostraciones de agresividad hacia otros animales y personas●TumoracionesEn hembras la esterilización reduce o elimina:● Incidencia de los tumores mamários● Maullidos y cambios de conducta provocados por los celos (sobre todo en las gatas)● Celo y sus efectos● Posibilidad de padecer pseudogestaciones● Agresividad o malos comportamientosA nivel económico la esterilización también es el método más eficaz.La esterilización constituye la solución ideal adoptada por los países europeos con los índices más bajos de abandono. Esta previene el nacimiento de camadas no deseadas [porque no hay suficientes hogares para adoptarlos] su abandono, desamparo y eutanacia. Si disminuye el número de nacimientos, también disminuirá el número de abandonos y de eutanacias. Desde el punto de vista veterinario está demostrado que con la esterilización los animales no sufren ningún cambio temperamental. Es decir que su inteligencia, vitalidad, independencia, demandas de afecto o ganas de jugar, no experimentan modificación alguna. Los animales esterilizados mejoran su calidad de vida y también mejoran la calidad de vida de las familias que los adoptan.¿Cuenta usted con el presupuesto para asumir la esterilización llegado los 3 meses de edad del animal o si es adulto a los 7 días de tenerlo? ( Entre 1000 CUP y 2 mil CUP aproximadamente, dependiendo del veterinario) *BAC le facilita contactos de veterinarios con los que puede realizar el procedimiento o si coincide con alguna campaña gratuita de la organización se le da la posibilidad también; sino tiene que hacerlo por sus propios medios ¿De acuerdo? *La recuperación del animal en postoperatorio es de 7 días aproximadamente ¿Cuenta usted con algún collar isabelino para ponerle al animalito y no se dañe la herida? En caso de no tener la ONG le presta uno ( si tiene duda de qué es un collar isabelino consultar en Google o al entrevistador que le escriba luego de completada esta entrevista) ¿Tiene? *Ahora que conoce todos los beneficios de la esterilización ¿Cuál es su opinión de la esterilización o castración? *¿En caso de que tengas que ausentarse temporalmente de la casa hay alguien que se pueda encargar del animalito? (pasearlo, alimentarlo, darle afecto, llevarlo al veterinario, etc.) ¿Quién/es? *¿Conoces algún veterinario que pueda atender tu mascota cuando lo necesite? *¿Planeas mudarte en un futuro cercano o viajar fuera de Cuba temporal o definitivamente? En caso de que sea así ¿quién quedaría a la tutoría del animalito? (Recuerde notificar a BAC para poder realizar el seguimiento al animalito y por favor analizar la respuesta a esta pregunta con LUZ LARGA porque luego aparece un viaje de “imprevisto”y quieren devolver al animalito porque nadie puede hacerse cargode él. Lo correcto es que valore que una vez que adopta un animalito es un miembro más de la familia y si viajará tiene que llevarlo con usted o tener una persona que pueda cuidarlo. No es a última horaquerer que BAC encuentre una solución a su problema de forma inmediata, porque no existen perreras estatales y los hogares temporales son escasos y tampoco puede abandonar al animalito porque es su tutor legal y usted decidió por su propia voluntad adoptarlo conociendo todos estos detalles. En caso de darse una situación así y le sea imposible evitarla usted tiene que notificar con 3 meses de antelación a la organización para nosotros ayudar a gestionar alguna nueva adopción u hogar temporal para la mascota que adoptó, pero mientras debe permanecer bajo su cuidado) *¿Acepta usted cuidar y amar a su animalito tanto en la salud como en la enfermedad, en la pobreza como en la riqueza, siendo un cachorro o adulto?(No es luego querer abandonar o dar en adopción a su mascota porque no tiene el dinero para mantenerla o porque se enfermó y usted no es capaz de llevarlo a un veterinario. A un hijo nunca se abandona ni en los peores momentos, tampoco a los animalitos que adopta con nosotros) *¿Está consciente que es un ser vivo que puede enfermar, así como contraer pulgas o garrapatas? *¿Qué pasaría si sucediera algo de lo expuesto anteriormente? *En caso de que por una razón de fuerza mayor no pueda hacerse cargo de su mascota en un futuro ¿qué sucedería? *¿Está consciente y de acuerdo que si por algún motivo o circunstancia (QUE NO SEA LA SALIDA TEMPORAL O DEFINITIVA DEL PAÍS) si usted no puede hacerse cargo de su mascota tiene que notificar a BAC para que le ayude a buscar un nuevo hogar y mantener la mascota en su casa hasta encontrar adopción u hogar temporal ya que BAC cuenta con muy pocos hogares temporales, pero BAJO NINGÚN CONCEPTO puede abandonarla o regalarla sin contar con la organización? *Debe saber que si adoptará un cachorro necesita de mucha paciencia y tiempo, ellos necesitan comer varias vecesal día, pueden llorar por las noches por hambre, frío, porque se sienten mal o sencillamente extrañen a su mamá. No es luego querer devolver al animalito porque le da “malas noches” o “no sabe quéhacer”. No está adoptando a un objeto, sino un ser vivo que sufre, tiene hambre, le da sed, llora, ladran, maúllan, sueltan pelos, se orinan, se ensucian, etc. ¿Entendido? *¿Le haquedado claro a lo largo del proceso de entrevista que no está adoptando un peluche? *En los perros adultos si son rescatados de las calles también debe tener mucha paciencia porque la adaptación en la casa será paulatinamente. En muchas ocasiones querrán escaparse buscando el lugar donde vivían antes. Debe extremar las medidas de seguridad en la casa ¿entendido? *Si adopta un perro o gato adulto debe saber que si son rescatados de las calles tendrán costumbres y hábitos de un animal callejero y necesitan ser enseñados con paciencia y amor y si son animalitos que antes estaban con otras personas es necesario que USTED se informe cuáles eran los hábitos de ese animalito en su antigua casa para que una vez que lo adopte no suceda que si el animalito rompe algún objeto o hace cualquier otra cosa que incomode por eso lo quieren devolver. SE NECESITA PACIENCIA Y AMOR PARA CORREGIRLO Y QUE SE ADAPTE EN SU NUEVO HOGAR ¿ENTENDIDO? ¿Cómo haría usted? *Le recordamos que todas sus respuestas quedan archivadas con su letra, firma y datos personales para cualquier inconveniente que suceda una vez formalizada la adopción. Esta entrevista puede ser denegada por el equipo de adopción si no cumple con los requisitos de adopción responsable ¿Entendido? *Seleccione una opciónSiNoEl equipo de Adopciones cuenta con 5 días para darle una respuesta de si su adopción fue aprobada o denegada. Por favor no se desespere. Tenemos más formularios que revisar y no es usted la única persona. Revise el correo electrónico que le llega con algunas informaciones de interés. Para recibir este correo por favor debe poner en el campo de correo electrónico un correo que esté en funcionamiento. Debe esperar pacientemente a que el formulario se envíe. Le pondrá enviando...pero debe esperar sin salirse del navegador hasta que diga : enviado correctamente y le llegue además el correo de confirmaciónEnviar mensaje