¿Sabías que los vegetales pueden ser muy beneficiosos para la salud de tu perro o gato? En este artículo te voy a contar cómo incorporarlos a su dieta de forma equilibrada y segura, y qué beneficios pueden aportarles.

image 72
«Fruits Vegetables» por Brooke Cagle/ CC0 1.0

Los vegetales son fuentes de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que pueden ayudar a mejorar el sistema inmunológico, la digestión, la piel y el pelo de tu mascota. Además, pueden ayudar a prevenir o tratar algunas enfermedades como la obesidad, la diabetes o el cáncer.

Pero no todos los vegetales son adecuados para los perros y gatos. Algunos pueden ser tóxicos o causar problemas digestivos si se consumen en exceso o sin cocinar. Por eso, es importante consultar con tu veterinario antes de introducir cualquier cambio en la alimentación de tu peludo.

Aquí te dejo una lista de algunos vegetales que puedes ofrecerle a tu perro o gato con moderación y previa cocción:

Recuerda que los vegetales no deben sustituir la comida principal de tu mascota, sino complementarla. Lo ideal es que su alimentación sea variada y equilibrada, adaptada a sus necesidades específicas.

Precaución

Es importante conocer qué vegetales debemos evitar darles a nuestros perros y gatos, estos son algunos de los vegetales más peligrosos para nuestros amigos de cuatro patas.

Azaleas: Esta planta, el Rhododendron, es una de las más tóxicas tanto para perros como para gatos. Sus partes más peligrosas son sus flores y sus hojas. Una pequeña ingesta de la azalea provoca efectos alucinógenos en los animales, y una mayor cantidad puede causar vómitos, diarrea, debilidad y hasta fallo cardíaco.

Aguacates o paltas: El aguacate o palta es el fruto del aguacatero o persea americana, familia de las Lauráceas. Por muy bueno que esté, parece ser que el aguacate no es bueno para los perros, o al menos, no les sienta bien a todos los perros. El aguacate contiene una sustancia llamada persina, que es un fungicida que puede dañar el corazón y los pulmones de los perros y gatos. Además, el hueso del aguacate puede provocar obstrucción intestinal si se lo tragan.

Ajo: El ajo contiene tiosulfato, una sustancia que en grandes dosis y de forma continuada en el tiempo resulta tóxica para el organismo de los perros y gatos. El ajo puede causar anemia hemolítica, una enfermedad que destruye los glóbulos rojos de la sangre y dificulta el transporte de oxígeno. Los síntomas del envenenamiento por ajo pueden incluir debilidad, letargo, dificultad respiratoria y orina oscura.