Nombre *Dirección *Municipio *Provincia *Correo electrónico *Teléfono *Teléfono Fijo:Foto Personal *Arrastrar y soltar (o) cambiar archivosFoto de su Carnet de Identidad. Aquí no puede enviar otro tipo de foto que no sea esa. *Arrastrar y soltar (o) cambiar archivosCarnet de identidad, licencia de conducir, pasaporte u otra identificación legal.Número de CI: *¿Cómo quieres ayudar? *Seleccione una opción:RescatesAdopcionesHogar TemporalActividadesSeguimientosRedes SocialesTransporteOtraEl subgrupo de Adopciones son los miembros encargados de hacer las entrevistas online y presencial a las personas que desean adoptar con la organización. No es un trabajo que requiera mucho esfuerzo, pero si constancia, preparación, profesionalidad y principalmente saber trabajar con las personas. Si usted es alguien de poca paciencia, que no sabe ser respetuoso o que con facilidad se molesta este no es el trabajo que podría desempeñar. Necesitamos personas maduras, con compromiso real, que amen a los animalitos como a las personas y que cuando realicen las entrevistas sean bien estrictas y buscando siempre el bienestar de los animalitos que serán adoptados y no complacer caprichos y antojos de quienes se ponen en contacto con nosotros. Usted antes de comenzar a trabajar como voluntario del grupo de Adopciones debe pasar primero una capacitación con los manuales de entrevistas y las orientaciones de los Coordinadores de este subgrupo para que el trabajo sea lo mejor posibleSubgrupo de seguimiento: uno de los trabajos más importantes, ya que una vez que damos en adopción algún animalito pues comienza un proceso de verificación por parte de BAC que vela porque ese animalito esté siendo cuidado, tenga todas las condiciones para su buen desarrollo y desenvolvimiento y que los adoptantes cumplan con los deberes y obligaciones regulados en el decreto ley de bienestar animal y en el compromiso de adopción responsable que firma con BAC. El proceso de seguimiento se realiza online a través de WhatsApp, llamadas o cualquier otra vía de comunicación por dónde el adoptante pueda enviar fotos y videos que validen y sirvan como constancia de la salud y cuidado del animalito, dando fe de que se encuentra bien y en óptimas condiciones. En caso de que se viole algún precepto de lo firmado por ambas partes o que se pierda la comunicación con el Adoptante por alguna razón pues se pasa e realizar presencialmente el seguimiento con visitas el hogar donde se encuentra la mascota; por lo que la persona que desee integrarse a este subgrupo debe saber que estará en la obligación de hacer este tipo de trabajo presencial siempre que se requiera, así como mantener una buena comunicación con los Adoptantes y mantenerlos al tanto de todas las informaciones que tributen al cuidado de sus mascotas.Subgrupo de redes: No es compartir los contenidos de BAC en sus redes sociales personales como algunos erróneamente piensan; aunque eso también ayuda a crecer nuestro trabajo. El subgrupo de redes agrupa más bien a los miembros que gestionan las redes sociales de BAC tanto en Facebook, instagram, Telegram, twitter, correos y YouTube. No es que una sola persona gestione todo dentro de esa red, sino una parte; ya que el trabajo se divide y existen diferentes roles: hay quienes les gusta escribir y ayudan a redactar las historias en nuestras páginas, otros que responden comentarios y mensajes que nos hacen llegar y también quienes realizan las plantillas para adornar e identificar los reportes que llegan por los canales oficiales de la organización: animalitos perdidos, abandonados, atropellados, etc. Para realizar las plantillas se trabajan en formato editable y con una aplicación móvil o de escritorio que les ayuda a editar. Quienes integran el equipo de trabajo de redes deben ser personas con conocimiento básico de estas, para que tengan un buen desenvolvimiento y el trabajo no se estanque o se vea obstaculizado. Deben tener fácil acceso a internet y un horario mayormente flexible que le permita llevar su vida personal y la responsabilidad con la organización de manera equilibrada. Los coordinadores de redes sociales les ayudan a capacitarlos y brindarles las herramientas para que el trabajo sea lo más óptimo posible. No es un trabajo remunerado, es voluntario como los demás, pero que lleva responsabilidad, amor y compromiso. Es usted quien contacta a la organización al momento de querer ser miembro por lo que asumimos que tiene verdadero interés en ayudar. Por último y no menos importante, es que las personas que administran las redes sociales de BAC son personas que representan a la organización detrás de una respuesta que den a un usuario o cualquier gestión: no lo están haciendo a título personal por lo que el trato con las personas debe ser cordial y amble todo el tiempo y mantener la paciencia y el dominio propio hasta en las situaciones más incomodas; así como preguntar siempre a la comisión y coordinadores cualquier duda que tengan para no dar información a los usuarios a ciegas.¿A qué te dedicas? *Seleccione una opción:TrabajoEstudioOtro¿En dónde? *El trabajo de BACuba se sostiene a través de la cotización de sus miembros y las donaciones de nuestros seguidores, por lo que constituye de obligatorio cumplimiento realizar un aporte mensual ¿Estás de acuerdo? *Seleccione una opción:SiNo¿Qué monto se compromete a abonar? *Seleccione una opción:50100Otra CantidadDefina la cantidad *¿Qué espera usted de BACuba? *¿Tienes alguna habilidad, don o talento que pueda ser útil en el trabajo por los animalitos? Ejemplo: pintar, cantar, etc *Cada dos meses realizamos una reunión presencial de trabajo con todos los miembros de BAC ¿Está de acuerdo en participar de estas reuniones? *Seleccione una opción:SiNoComo miembro de BAC debe participar sistemáticamente en la mayor cantidad de actividades que se hagan al mes como Ferias de Adopciones, campañas de desparasitaciones, talleres, etc ( re realizan mayormente fines de semana) ¿Está de acuerdo? *Seleccione una opción:SiNo¿Está de acuerdo en comunicar a los coordinadores de BAC cuando tenga alguna enfermedad, o deba estar ausente del trabajo de la organización por alguna razón? La comunicación entre los miembros y los Coordinadores es vital. *Seleccione una opción:SiNo¿Pertenece usted a otra asociación de protección animal? *Seleccione una opción:SiNo¿A cuál perteneces? *¿Sabe que si permanece inactivo por tres meses y tampoco está cotizando y no ha comunicado a la Comisión Provincial las razones se le da baja como miembro de la organización? De acuerdo:Seleccione una opción:SiNoUna vez rellenado el formulario la Comisión Provincial se comunica con usted y acuerdan una entrevista presencial para culminar el proceso de ingreso a la organización ¿Está de acuerdo?Seleccione una opción:SiNoEl trabajo que se hace en BAC es totalmente voluntario y no recibe una remuneración económica por ello; pero lo más gratificante es poder ayudar a tantos animalitos. El hecho de que el trabajo sea voluntario no significa que no se pueda exigir y que no exista responsabilidad por parte de los miembros, al contrario: hay que dar lo mejor en todo momento ¿De acuerdo?Seleccione una opción:SiNoEnviar mensaje Patrocinadores de BAC